Destacados:
El proyecto ICH trabaja en un casco que permite ampliar el campo de visión desde los 120 grados hasta los 210 grados.
Los cascos cada vez son más seguros y cómodos, en especial con la nueva homologación ECE 22.06. Pero aparte de los intercomunicadores, en los últimos años no ha habido grandes avances que permitan sacar partido a la tecnología actual para que en la pantalla del casco se proyecte distintas informaciones que nos prevengan de potenciales peligros.
Intelligent Cranium Helmets LLC (ICH) es una empresa que partió de una idea simple idea en 2015, ampliar el ángulo de visión de los que vamos en moto. Los motoristas tienen un ángulo muerto de 240 grados, y el objetivo de ICH es conseguir que veamos lo que ocurre a nuestro alrededor sin tener que estar moviendo constantemente la cabeza para un lado y para el otro.
Dos sistemas HUD (Head-Up Display – Visualización Frontal) muestran información de dos cámaras traseras o funciones de dispositivos conectados. Gracias a las dos cámaras posteriores, el ángulo de visión del piloto pasa de los 180 grados típicos que se consigue con una sola cámara hasta los 210 grados. Así se eliminan los ángulos muertos. El piloto simplemente debe concentrarse en la carretera que tiene delante.
Unas luces interiores LED destellan en color ámbar cuando un vehículo se acerca hasta los 128 metros, y lo hacen en rojo cuando el vehículo está a 73 metros, además de emitir un sonido de alerta y vibrar con cada aviso. Otras informaciones que puede ver el piloto son: navegación, parte meteorológico y telemetría. Las baterías se pueden cargar en casa o a través de un panel solar que va montado en el propio casco.
Está por ver que este proyecto llegue a buen puerto y la visualización frontal funcione de manera correcta para que el motorista tenga más información de lo que ocurre a su alrededor. ICH tampoco declara cuánto pesa el casco con dos paneles de visualización, dos cámaras, panel solar, etc.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados