Destacados:
Honda es el indiscutible número 1 pero la marca no se conforma y aspira a controlar el 50% del mercado global de la moto, tras vender 20,2 millones en un año.
Honda Motor Co., Ltd., por medio de sus dos altos ejecutivos, Minoru Kato y Daiki Mihara, ha explicado en una rueda de prensa la situación de la compañía. En resumen podemos decir que la marca del ala controla el 40% del negocio mundial de la moto y su objetivo es llegar al 50%. El liderazgo deberá alcanzar a todos los ámbitos de la industria motociclista, incluidos los vehículos eléctricos, un sector en el que Honda invierte mucho esfuerzo en la actualidad y donde, de momento al menos, las marcas chinas son líderes.
Hoy en día, Honda produce más de 20 millones de motos en 37 fábricas que se encuentran en 23 países. La marca cuenta con más de 30 000 concesionarios en el mundo y va camino de fabricar la que será la unidad 500 millones (una gesta que alcanzará en 2025).
Para el actual año fiscal, que acaba el 31 de marzo de 2025, Honda habrá vendido 20,2 millones de unidades, lo que representa el 40% del mercado global. El mercado asiático, con India, Indonesia, Tailandia y Vietnam, acapara el 85% de las ventas (17,17 millones de unidades). Japón, Europa y EEUU, el 6% (1,2 millones), mercados muy particulares aunque minoritarios como vemos.
Honda espera que el crecimiento continúe en el Sur Glogal, India, Indonesia, Filipinas, Brasil y el resto de Iberoamérica. Al año en el mundo se venden 50 millones de motos y se espera que la cifra llegue a los 60 millones en 2030 (contando las motos eléctricas). El objetivo de la marca es alcanzar el 50% del mercado global.
En el Viejo Continente hay una alta demanda de modelos de ocio (que la marca denomina FUN -diversión-) de gran cilindrada. La compañía japonesa continuará desarrollando tecnologías como la transmisión de doble embrague (DCT) y el E-Clutch (embrague electrónico). Honda es líder en los cinco mayores mercados de Europa: Italia, Alemania, Francia, España y Reino Unido). La marca del ala asegura que ofrecerá modelos de ocio para el mercado europeo provistos con el nuevo motor V3 con compresor.
El objetivo es en 2030 ofrecer 30 modelos eléctricos, en la actualidad ya se producen 13, por lo que se va de acuerdo con la estrategia prevista, que consiste en ser también líder mundial en el sector de scooter y motos eléctricas. Uno de los objetivos es fabricar modelos eléctricos más asequibles, para ello se va a construir una fábrica en India que solo producirá vehículos eléctricos de dos ruedas.
Honda no quiere dormirse en los laureles. La expansión de las nuevas marcas chinas supondrá un reto enorme para la compañía número 1 en el sector de la moto, que deberá trabajar muy duro para mantener su enorme liderazgo mundial.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados