Moto1pro
Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!

Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!

Yamaha, a través de su proyecto Yard Built dentro de la gama Faster Sons, ha transformado la XSR900 GP en un homenaje a la YZR500 de Randy Mamola.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
lldefonso García
Foto
young-machine.com
Fecha12/06/2024
Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
lldefonso García
Foto
young-machine.com

fecha12/06/2024


Randy Mamola, nacido en 1959, es uno de los mejores pilotos de todos los tiempos que nunca logró coronarse como campeón del mundo de 500 cc. Fue subcampeón en la categoría reina en cuatro ocasiones (1980, 1981, 1984 y 1987). Compitió en 500 desde 1979 (cuando corrió en 250 y 500) hasta 1992. Una dilatada carrera deportiva que le permitió defender los colores de Cagiva, Honda, Suzuki y Yamaha (por estricto orden alfabético).

Además, Randy Mamola vive en España y chapurrea el castellano (su hijo Dakota Mamola es a efectos prácticos español). Así que el californiano, en parte también por su simpatía, es muy querido, no solo en la piel de toro, sino por aficionados de todo el mundo.

Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!

Yamaha XSR900 GP Mamola

En 1986 y 1987 corrió para el equipo Lucky Strike Yamaha, dirigido por el legendario Kenny Roberts. Mamola formó parte de la invasión gringa que dominó el Mundial por aquellos años, desde el propio Roberts hasta su hijo, pasando por Lawson, Spencer, Rainey, Schwantz y Kocinski.

Yamaha, dentro de su proyecto Yard Built, acaba de presentar esta decoración de la XSR900 GP, inspirada en la YZR500 (OW86) de 1987 con la que Randy Mamola ganó su último subcampeonato.

En 1987 Eddie Lawson venció 5 carreras con una YZR500 decorada de Marlboro y Randy Mamola 3 con una YZR500 Lucky Strike. Todavía no se había prohibido la publicidad de tabaco y esas compañías eran los mayores patrocinadores en el Mundial de 500. Se decía que los monos de Marlboro pesaban mucho, por la responsabilidad y presión que significaba defender los colores de la multinacional Philip Morris.

La Yamaha XSR900 GP lleva un semicarenado pero en este caso es integral y en vez de tener el círculo rojo con la leyenda Lucky Strike (golpe de suerte) en el carenado lleva el lema Faster Sons de la gama XSR. La moto está tan bien hecha que, a pesar de montar intermitentes, espejos, faro y portamatrícula, parece un modelo de competición. Nos gusta mucho el detalle del colín con el número 3 de Mamola en fondo amarillo (en aquella época en la categoría reina todos los dorsales tenían de fondo ese color).

Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!
Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!
Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!
Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!
Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!
Yamaha XSR900 GP Mamola, ¡como la YZR500 oficial de Randy!