Destacados:
Por primera vez en la larga historia del Campeonato del Mundo FIM de Motocross, Kawasaki está representada oficialmente esta temporada tanto en la categoría MX2 como en MXGP.
Antes de la prueba inaugural en Argentina, charlamos con Antti Pyrhönen, director del Kawasaki Racing Team, cuyo jefe de equipo es el ex campeón de Fórmula 1 Kimi Räikkönen.
Desde el verano pasado, cuando Kawasaki Motors, Ltd. anunció oficialmente que entraría en el Campeonato del Mundo de MX2, el Kawasaki Racing Team, que guiará este nuevo proyecto, ha tenido un invierno muy ajetreado para preparar la temporada 2025. “La estructura del equipo ha crecido bastante, con un segundo equipo que es el KRT MX2 junto al KRT MXGP, por lo que este ha sido una pretemporada muy intensa para nosotros aunque ya empezamos nuestra preparación a mediados del año pasado. De hecho, ha habido mucha planificación y mucho trabajo para poner en práctica esos planes, pero todo ha sido muy positivo; tenemos los conocimientos y la capacidad técnica para progresar aún más, y tenemos la capacidad de seguir construyendo con ambos equipos. Nuestro progreso es muy positivo”, explicó Antti, que ahora cuenta con una plantilla de veintidós miembros en la nueva temporada.
El equipo se enfrentó a múltiples tareas a lo largo del invierno; desarrollar la nueva KX250-SR Kawasaki, y adaptar la KX450-SR al nuevo reglamento de la FIM, en particular al nuevo límite de ruido (111dB máximo en lugar de 114dB). “El desarrollo de la 250 ha sido todo un reto; nos hemos esforzado por crear una estructura muy profesional y abordar el desarrollo desde todos los ángulos; al principio era importante conocer la moto de serie, y después, paso a paso, desarrollar varias direcciones junto con el piloto. Lo estamos abordando de forma metódica, lo que significa que podemos controlar cada paso para optimizar el rendimiento manteniendo la fiabilidad”.
“No cabe duda de que ha sido un reto, pero una vez más aporta valor añadido a nuestro equipo, ya que hemos podido incorporar a nuestro proyecto a más técnicos de gran calidad, lo que supone un valor técnico añadido tanto para el programa de MX2 como para el de MXGP. En cuanto al programa 450, hay una nueva normativa de sonido de la FIM, que, por supuesto es muy positiva, ya que es muy importante reducir el ruido para nuestro deporte, para que podamos mantener las pistas abiertas y vivas”.
“Este aspecto es positivo; por supuesto, esta regulación del sonido afecta un poco a la potencia, pero los comentarios de los pilotos han sido muy positivos desde el principio”, ha añadido el manager del KRT, que ha contado con todo el apoyo del personal de la fábrica en Japón durante todo el invierno. “Para el desarrollo técnico de 250 y también para la actualización técnica y el seguimiento de 450 disfrutamos de una cooperación muy estrecha con el personal de KMC en Japón. Una vez más han estado presentes en todas nuestras pruebas 2025; estuvieron con nosotros en el MX de las Naciones el pasado otoño y se quedaron con nosotros mientras realizábamos unas pruebas 2025 muy intensivas”.
“El personal de KMC volvió a Europa para nuestras pruebas de invierno en Cerdeña, y fue una colaboración muy intensa, estrecha y productiva día tras día. Somos muy afortunados de poder trabajar tan estrechamente con la fábrica, que nos da la oportunidad y los conocimientos necesarios para seguir mejorando”.
Mientras Romain Febvre se mantiene por sexto año consecutivo como líder de la escuadra, el Kawasaki Racing Team da la bienvenida a dos nuevos pilotos: el joven francés Mathis Valin y el ex Campeón del Mundo de MX2 Pauls Jonass.
Coronado Campeón de Europa de 250 la pasada temporada, Mathis ha hecho su debut en el GP de Argentina. “Trabajar con un joven como Mathis Valin es un privilegio. Ha sido realmente fantástico porque me da un impulso aún mayor a mí y a todo el equipo ver su talento y motivación para todo; ¡está tan emocionado en cada sesión de entrenamiento! Todo el mundo en el equipo ve su talento, y tener este nivel de talento es muy raro; puede que ocurra una vez cada diez años, y formar parte de su carrera y ayudarle es realmente fantástico para nosotros. Como persona es muy respetuoso; mantiene los pies en el suelo, pero también tiene la confianza suficiente para trabajar con nosotros, y es muy importante que se sienta seguro”.
“En cuanto a Pauls, es un piloto realmente profesional que conoce su trabajo, conoce su entrenamiento y sabe cómo hacer las pruebas. Estamos muy contentos de tenerlo en el equipo; es un gran piloto con un gran potencial, tiene una gran ética de trabajo y es una verdadera ganancia para el equipo”.
“Romain sigue siendo una gran motivación; tiene mucha experiencia y a la vez conserva un entusiasmo vibrante. Cada año que trabajamos con él aprendemos más el uno del otro y nuestra relación de trabajo es cada vez mejor. Por supuesto, para él es importante gestionar la temporada, la presión y las expectativas. Todo el mundo sabe lo que puede dar, pero afrontamos la temporada trabajando GP a GP; sabemos lo impredecible que puede ser nuestro deporte y daremos lo mejor de nosotros mismos en todas y cada una de las carreras”.
“Todos los chicos han estado muy motivados, conocen su trabajo y estamos muy contentos de tener a los tres pilotos en el equipo; los chicos también apoyan al equipo y tenemos un ambiente realmente estupendo y profesional en el equipo. Todos nos apoyamos mutuamente para alcanzar nuestros objetivos comunes”, añadió Antti, que sigue confiando en la preparación del inicio de la temporada de GP. “Hay un gran esfuerzo por parte de todos, incluidos KME y KMC, y quiero dar las gracias a todos por su compromiso y esfuerzo. Continuemos y disfrutemos de cada momento”.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados