
Prueba Voge 625 DSX: el punto medio entre las 525 y 900


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Ver ficha técnica completa
En el año 2024 la trail más vendida en España fue la Voge 900 DSX (2356 unidades) y la trail “carnet A2” superventas fue su hermana Voge 525 DSX (1671 matriculadas). En lo que va de 2025 van por el mismo camino… pero la marca china no se conforma y lanza esta 625 DSX que llega al punto medio entre la 525 de 47 CV y la 900 de 95 CV. Basada en la 525, la nueva 625 ofrece 64 CV y mejor equipamiento por solo 700 euros extra: ya está a la venta por 6592 euros. La hemos probado.

Voge 625 DSX 2025
El motor de las Voge 525 es un bicilíndrico en paralelo con unas dimensiones internas “cuadradas” (igual diámetro que carrera de los pistones, 68 mm), algo poco común en las motos donde se suele trabajar con motores de carrera corta. Al saber de la 625, lo primero que pensé es que la marca habría seguido el camino fácil de montar pistones mayores (más diámetro) en el mismo motor para aumentar la cilindrada… ¡pues no!
El motor mantiene la base del 525 (que por cierto cubica realmente 494 cc) pero monta un tren alternativo totalmente inédito: pistones de 76 mm y cigüeñal con una carrera de 64 mm y orden de encendido a 270 grados (el “525” era tradicional a 180º). Alcanza así 581 cc y, libre de la limitación del carnet A2 (aunque se puede pedir limitada) alcanza 64 CV a 9000 rpm. Así que con apenas un 20 por ciento más de cilindrada tenemos algo más de un 30 por ciento más de potencia (también par motor), en un propulsor a priori más alegre. Otro detalle está en la culata, donde usa balancines independientes para cada válvula (antes común para cada pareja), esto como la carrera corta incide en el rendimiento a alto régimen.
El chasis se mantiene de la 525 pero las suspensiones han mejorado, siendo también Kayaba pero de nivel superior, multiregulables y con más recorrido (174 mm delante y 181 mm detrás). Las ruedas, 19 pulgadas delante y 17 detrás, con llantas de radios cruzados compatibles con neumáticos sin cámara, y trae de serie Metzeler Tourance en medidas 110/80 y 150/70. Los frenos se mantienen con dos discos de 298 mm delante (sin pinzas ni bomba radial) y uno de 240 mm detrás. El depósito es algo más capaz (17,6 litros) pero el peso se mantiene como en la 525: 190 kg en seco (206 kg llena).
La pantalla es nueva (y también la lleva la 525 DSX modelo 2025) con mejor visibilidad (panel TFT IPS) con piñas de control retroiluminadas, y dos muy bienvenidos botones para el ABS y TCS (control de tracción) de forma que podemos desconectarlo o conectarlo con un toque (de 4 segundos) incluso en marcha, genial. Tenemos dos modos de conducción (el normal “S” y uno más dulce “E”) y el embrague es antirrebote, pero no tenemos quickshifter ni control de crucero. Sí, de serie, defensas laterales y cubrecárter, que en muchas motos se pagan aparte… y si no se ponen (y vas por el campo) más temprano que tarde salvan otra factura peor. Hay más equipamiento: cámara frontal, luces LED, sensores de presión en las ruedas, luces antiniebla, paramanos, caballete y tomas USB y de 12V. Por 6592 euros ¡está muy bien!
Prueba “on” y “off” road
Probamos la nueva Voge 625 DSX por tierras valencianas y en ruta hacia el interior y al norte (sierra de Castellón), y además de algún tramo de autovía para comprobar su capacidad rutera, y de tramos de curvas para poner a prueba su comportamiento, también hicimos un buen tramo de off-road, aunque eran básicamente caminos bastante llanos. Lo que viene siendo una buena ruta para probarla en cualquier circunstancia.
La posición en la moto es excelente: llegaba bien al suelo (y con 170 cm llegarías aunque 835 mm suenan “alto” porque es estrechita), los mandos caen bien en manos y pies, y la pantalla parabrisas con dos posiciones “arriba” protege suficientemente. El tacto general es suave, con unos frenos no muy directos pero sí dosificables, y buen tacto de gas en cualquier modo (el “E” es algo soso). El ABS no entra si no hace falta en asfalto (muy al límite), y en curvas la moto no rozó con nada (estriberas ni caballete) aunque no íbamos despacio: muy bien.
Eché de menos un quickshifter, pero es verdad que usando la mano izquierda (embrague) “para variar” estuve muy cómodo y no fallé ni un cambio, ya fuera acelerando o reduciendo. La intensidad de novedades de las últimas semanas han hecho que haga bastante tiempo que no pruebo una moto A2 (de 35 kW/47CV), que debe ser la referencia para esta Voge 625 DSX, ya que ofrece “algo más” a nivel de empuje y potencia final. Sí pude percibir que el motor empuja bien desde bajo régimen, no protesta por ir en marchas largas a poca velocidad, y tiene una estirada excitante que en las A2 nativas brilla por su ausencia. Muy bien.
El motor va fino, pero a partir de 6000 vueltas y hasta unas 8000, regímenes que usarás en autovía si (como yo) te gusta viajar a velocidades al límite de la pérdida de puntos, se aprecian unas ligeras vibraciones que aparecen primero en estriberas (6000) y pasan luego al manillar (7000), y que me son familiares de otras motos con cigüeñal a 270 grados. Las motos estaban muy poco rodadas, a decir verdad, pero es la única nota menos positiva de esta moto “redonda”. Por cierto que el velocímetro no puede “pintar” un 2 delante en la velocidad, pero la moto en quinta seguía estirando un poco cuando marcaba 199 km/h… Como alguien dijo durante la prueba, una trail de seis mil euros que hace 200 ¡ya está bien! El desarrollo final es muy largo y en la práctica casi corre lo mismo en cuarta (casi al corte de encendido) que en quinta (lo dicho) o sexta (a régimen más tranquilo). Me gustan las motos con desarrollo largo, que para eso tenemos el cambio (y cuando es corto por más que insistas no hay “otra marcha más”).
En cuanto al peso, al final, 190 kg en seco para una trail de 64 CV no son pocos. Sí, no es una moto pequeña, y viene con protecciones (seguramente puedas quitar 5 o 10 kg con eso y una batería de litio). Lo cierto es que entre curvas de asfalto a mí sí me parecía ligera y la llevaba sin problema por donde quería (las suspensiones por cierto trabajan perfectas de serie), pero fuera del asfalto 200 kg de moto imponen más respeto y menos mal que no se me complicó el “camino”. Ahí, de pie, me encontré a gusto y no tengo queja más allá de lo dicho, que ojalá fuera más ligera… El control de tracción es bastante poco intrusivo: sin él activado la moto escarbaba más en el suelo suelto, y activo no te “paraba” mucho, y el ABS se desconecta de ambos ejes (preferiría tenerlo activo delante), cuidado con eso.
Conclusiones
La Voge 625 DSX es una trail media muy equilibrada, muy bien equipada, bien acabada, y a la que cuesta encontrar defectos. La única duda que me surge es, teniendo la 525 también en catálogo… ¿no se quedan muy cerca? La 900 DSX es otra historia (en potencia y precio) pero entre ella y la 525 lo suyo sería una moto "un poquito más", de 70 CV y tal vez 625 cc en lugar de 581. Pienso que no sería descabellado pensar en tener solo esta 625, y quien tenga carnet A2 que la compre limitada, para luego decidir si sigue con ella (deslimitada) una vez obtenido el A. Porque, así, deslimitada, la 625 DSX es como digo una moto muy acertada.
La moto al detalle...

Aunque se basa en el de la 525 es muy nuevo, con carrera corta, cigüeñal a 270 grados y 64 CV.

Grande y legible, con menos opciones que otras motos chinas (solo este diseño) pero con buena información.

Un claro “dos niveles” (prefiero lisos para colocarme donde caiga) pero cómodo.

Se mueve a mano bastante fácilmente (dos posiciones) y arriba (foto) protegía bien en autovía, sin turbulencias.

Sin lujos, pero con material de calidad: bomba normal y pinzas flotantes Nissin.

Iluminadas y bien ordenadas, genial lo de tener botones directos para ABS y TCS.

Parecen iluminar bien y las luces extra de serie es otro buen detalle.
Galería de fotos












¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.
Relacionados