Moto1pro

Crisis en Harley-Davidson: guerra en la cúspide

Las acciones de Harley-Davidson pierden valor, mientras hay una pelea entre grupos de accionistas que buscan un sustituto para Jochen Zeitz, el CEO actual.

Crisis en Harley-Davidson: guerra en la cúspide
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Archivo

fecha22/04/2025


La icónica marca estadounidense, que ejemplifica la manera gringa de ver el motociclismo, basada en la libertad individual, no vive sus mejores momentos. ¿Cómo se ha llegado a la situación actual? La respuesta a esta pregunta no es fácil, como suele ser habitual en estos casos, se debe a una combinación de factores entre los que se pueden destacar: el progresivo envejecimiento de los entusiastas de la marca, el precio de los modelos que no facilita el acceso de los a una H-D, la competencia (en especial de Indian) e incluso hay analistas que hasta apuntan a que la marca ha optado por una estrategia woke en cuestiones sociales y raciales, que ha sido rechazada por buena parte de los harlystas.

El fracaso que ha supuesto el proyecto LiveWire, la marca de motos eléctricas, tampoco ha ayudado a las arcas de Harley-Davidson. En teoría la idea era interesante, innovar y diversificar con el objetivo de convertirse en el Tesla de las motos (la compañía de Elon Musk tampoco pasa por sus mejores momentos, pero eso es otra historia…). A toro pasado todos somos Manolete, ahora quizás es fácil señalar que si hay un público conservador y poco dado a abrazar la revolución eléctrica, es el harlysta.

Crisis en Harley-Davidson: guerra en la cúspide

Crisis en Harley-Davidson

Por otro lado, algunos analistas apuntan a que, si bien la salida de Harley-Davidson en 1986 a bolsa le reportó mucho dinero, a partir de entonces la estrategia de la compañía estuvo dirigida a ofrecer el máximo rendimiento a los inversores. Una política que parece que a la postre no ha funcionado.

Jochen Zeitz, presidente y CEO (consejero delegado) de Harley-Davidson Inc. desde 2020, formaba parte del consejo de administración de la marca desde 2007. El ejecutivo alemán llegaba a H-D después de haber salvado a Puma, la marca de zapatillas deportivas. Zeitz decidió convertir a la Motor Company es una expresión del estilo de vida de lujo, lo que no facilitó la llegada de jóvenes a la marca porque no había en la gama ningún modelo de acceso. En la actualidad, una Nightster Special se puede adquirir a partir de 18 000 euros y una Sportster S a partir de 19 200 euros

El valor de las acciones de Harley-Davidson ha caído un 45% en el último año, en especial debido a la dificultad que la Motor Company está teniendo para atraer a jóvenes aficionados. El 5 de abril de 2025, Jared Dourdeville, que forma parte de H Partners, los segundos mayores inversores en la marca, dimitió tras acusar de falta de responsabilidad a Jochen Zeitz y otros directivos de Harley-Davidson.

Jochen Zeitz ha anunciado que este año dejará su puesto, por lo que Harley-Davidson busca ya un sucesor para ejerza de CEO (consejero delegado). Por lo visto había tres candidatos pero los inversores principales no se han puesto de acuerdo sobre quién elegir. Los responsables de la compañía acusaron a Jared Dourdeville de no haber aceptado que su candidato no hubiese sido elegido. Lo cierto es que la persona que releve al alemán Jochen Zeitz tendrá por delante una tarea ardua.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.