
Gama Harley-Davidson 2025: cambiarlo todo para que todo siga igual


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS
Harley-Davidson ha renovado una buena parte de su catalogo de motocicletas 2025. Entre las novedades destacan la Street Glide Ultra, un modelo completamente equipado para largas distancias y la Pan America 1250 ST, una motocicleta que parte de una aventurera, pero ahora dotada de llanta delantera de 17” en lugar de 19”, para aquellos que quieran viajar sin salirse del asfalto.
Además, hay que destacar una profunda remodelación en la serie Cruiser de Harley-Davidson, que en este 2025 incluye seis modelos con importantes mejoras en rendimiento y tecnología. Por último, la colección de ediciones limitadas Custom Vehicle Operation (CVO) con cuatro modelos que representan el portafolio más exclusivo y caro ofrecido por Harley-Davidson: la CVO Pan America con un precio de partida de 31.500 €, la CVO Street Glide y CVO Road Glide con precios de partida de 53.950 € y la CVO Road Glide ST con un precio de partida de 54.950 €.
Básicamente estas son las motocicletas más novedosas de la gama Harley-Davidson 2025.

Una pincelada de historia
Creo que siendo un jovencito, hace unos 40 años, asistí a mi primera presentación de Harley Davidson (a partir de ahora HD) y recuerdo que siempre nos daban una breve semblanza de la marca, afianzándose en sus raíces y en su particular filosofía de entender el motociclismo. Entonces decían cosas como : “Harley-Davidson siempre ha creído en la filosofía de un motor sencillo y dos ruedas. Desde el año 1903, la marca crea motocicletas genuinas y de gran pureza. Pero se trata de mucho más que una forma de fabricar máquinas… Es mantenerse fiel a unos ideales, ser leal a un mundo hecho de carreteras, cielo y horizonte. Fabricamos la clase de vehículos en los que uno se monta en el asiento sin más, sin pensar dónde acabará. Por eso, una HD es tan especial. Por su aspecto, por el rugido de su motor y por lo que hace sentir al que la prueba. Y por eso, quienes suben a una de estas máquinas, experimentan el sencillo placer de ir en una moto que de otro modo no sería posible. Nosotros construimos nuestras motos sabiendo muy bien que está destinada a ser una máquina muy especial. Trabajamos duro para que cada moto se meta en las entrañas de la vida de su propietario y se convierta en su fiel compañera, en una parte de él, inseparable como el jinete y su caballo. La razón de tan estrecha unión entre hombre y máquina es simple, HD sigue siendo fiel a la idea de fabricar motocicletas que merezcan una lealtad intensa. Su estilo, siempre potente y puro. El motor, siempre sólido y digno de confianza. Por eso, los propietarios, orgullosos de su máquina, nunca dejarán sus huellas dactilares en el depósito y dedicarán parte de su tiempo a sacar brillo a sus imponentes cromados. Y es que no hay nada en el mundo como ser propietario de una Harley-Davidson”.
La verdad es que no sé si todo esto que dicen es cierto, o es demasiado exagerado y tal vez jactancioso, pero lo que sí sé, es que… ¡es muy bonito!
Nuestra ruta
La marca americana acomodó su cuartel de operaciones en el Hotel Villa de Malpensa, a 800 metros del aeropuerto internacional milanés, y desde allí habían preparado una ruta de ida y vuelta de unos 80 km (unos 160 km en total) hacia el noreste dejando la ciudad de Milán al sur y acercándonos a las inmediaciones del Lago Como. El recorrido se desarrollaba principalmente por carreteras nacionales y comarcales, paramos a almorzar en el punto más lejano y durante todo el recorrido íbamos cambiando constantemente de moto entre los compañeros convocados, aprovechando las paradas para recopilar material gráfico haciendo fotos y videos. Intenté centrarme en las principales novedades, pero evidentemente todos los presentes queríamos lo mismo, así que apenas pudimos hacer 20 km con cada una de las motos: lo que se dice fue “catarlas”, no probarlas. Pero tener una toma de contacto era el objetivo de la presentación.
Nuevos modelos Cruiser
Como seguramente sabrás, a los distintos tipos de motocicletas HD las denominan familias, y la Cruiser es una de ellas que actualmente incluye seis modelos. Ahora todas van equipadas con el motor Milwaukee-Eight V-Twin 117 y utilizan el chasis Softail con suspensión trasera mono-amortiguador oculto. Los modelos son la Low Rider S, Low Rider ST, Breakout, Heritage Classic, Fat Boy y Street Bob, cada uno con personalidad y estilística única, desde lo nostálgico hasta lo atrevidamente personalizado.
De esta familia principalmente probé la Heritage Classic, que siempre me han gustado mucho. Es una clásica y genuina HD, con su gran emblema en el depósito de gasolina, su generoso parabrisas frontal con faros auxiliares, las maletas forradas de cuero negro con múltiples tachuelas de níquel ennegrecido y las llantas de radios. Rápidamente aprecié la contundencia del nuevo motor de 117 pulgadas cúbicas, que demuestra su enorme carácter nada más girar el puño derecho de desde cualquier régimen. En cuanto a su precio (cuando escribo estas líneas todavía no sé lo qué pasará con el asunto de los aranceles en Europa...) por el momento parte de 31.000 euros.
Las Pan America 1250
Luego me tocó el turno de una de las principales novedades del año, disponíamos además de los dos modelos y pude hacer unos cuantos kilómetros con ambas Pan America 1250. Además tuve la suerte de poder probar las dos seguidas: la “normal” (con llanta delantera de 19”) y la nueva ST, con llanta delantera de 17”.
Comencé por el modelo tradicional, que no había probado, hice unos 30 km y en este corto trayecto te diré que estoy muy de acuerdo con mi buen amigo y compañero Josep Armengol que la ha probado a fondo. Evidentemente he leído su prueba y como él la veo pocas pegas. Podría ser más ligera, algo más recortada de volumen (el depósito de gasolina me parece muy largo) pero en líneas generales no desentona nada frente a sus más ilustres rivales. Su motor V2 Revolution Max 1250 refrigerado por líquido, me ha parecido en primer lugar que tiene mucha personalidad, es suave y fino de funcionamiento, con buena respuesta a en bajos, bien lleno en medios y suficiente potencia arriba (150 CV). Además, la moto en general es cómoda, con una postura relajada para largas distancias y por lo que me han contado y he leído es una viajera robusta, fiable y austera.
La Pan America1250 ST tiene exactamente los mismos mimbres y, al igual que otras marcas, han querido atraer a más clientes potenciales con una versión menos aventurera, más adecuada para el uso diario y una conducción más emocionante en carreteras con virajes cerrados y tramos de montaña con rápidos cambios de dirección. El asiento es algo más bajo, con menos mullido, las suspensiones son más cortas, los neumáticos son Michelin deportivos especialmente fabricados para HD y frenos con pinzas radiales Brembo mono bloque de cuatro pistones.
Eso sí hay que olvidarse casi por completo el abandonar el asfalto con ella. Sin lugar a dudas es una moto más ágil, va más cerca del suelo y va más aplomada. Por lo demás creo que mantiene bastante bien sus estándares en cuanto a comodidad y alcance viajero, pero aderezada con ese punto sport que tanto nos gusta disfrutar a muchos motoristas. Tiene una posición de conducción relajada, una electrónica moderna y componentes de primera calidad. Su precio de partida 21.900 €
Street Glide Ultra
A este nuevo modelo le van los viajes de larga distancia. Combina confort, tecnología, rendimiento y diseño, siendo la herramienta más adecuada dentro de la marca, para afrontar largos viajes con equipaje, tanto solo como en pareja. Viene muy bien dotada en cuanto a maletas, top-case, puños calefactables, instrumentación, electrónica, navegación, frenada combinada con ABS en curva, control de presión de neumáticos etc… y el carenado Batwing diseñado con las últimas tecnologías en el túnel de viento, aumenta ostensiblemente el confort y reduce las turbulencias en el casco hasta en un 60%. Además, para zanjar con solvencia las exigencias de su enorme capacidad de carga, incorpora el potente motor Milwaukee-Eight 117 con las culatas refrigeradas por líquido. Su precio de partida es de 38.700 €
En los kilómetros que hice a sus mandos, llevé además pasajera, mi buena amiga Carmen López, buena motorista y responsable de prensa de HD España, que se encontraba aquejada de una molesta tendinitis y no podía pilotar, pero no se quería perder la excursión. Los periodistas íbamos cambiando de moto, Carmen solo cambiaba de piloto, evidentemente me dijo que yo era el mejor piloto con el que había montado en su vida, no solo de los presentes en el evento, y sin querer menospreciar a nadie... ¡de toda su vida jaja!
En resumen
Tengo algunos amigos muy apasionados de la marca americana y sus desvaríos a veces son muy “heavy”. Dicen que no hay nada igual que el aroma de una Harley Davidson recién salida de su embalaje y que para disfrutarlo, hay que respirar hondo dentro de su caja y sentir los efluvios del metal, el cuero y la goma que vienen de Milwaukee… También dicen que son obras de arte que se pueden convertir en piezas únicas, gracias a la enorme cantidad de accesorios y piezas originales con las que se pueden transformar. Y cientos de cosas más por el estilo.
Hoy en día HD ha tenido que estandarizar y cambiar muchos de sus principios para adaptarse a la estrictas y exigentes normativas de estos nuevos tiempos que corren, pero como ellos mismos dicen: “Trabajan todavía más duro, para que, a pesar de los cambios, su espíritu y filosofía sigan siendo igual”.
La moto al detalle...



Galería de fotos


















¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados