Destacados:
El artesano estadounidense Bobby Labrie creó en 1982 la primera Harley-Davidson con tres cilindros de la historia, a partir de una Shovelhead de serie.
La sensación de sorpresa agradable siempre es bien recibida, en especial cuando tienes unos años y te crees que ya lo has visto casi todo. Eso fue lo que sentí cuando vi las fotos que ilustran estas líneas, donde se mostraba una Harley-Davidson con, a ver... uno, dos y, oh, ¡tres cilindros!
Estás contemplando una Harley-Davidson Shovelhead tricilíndrica, con 111 pulgadas cúbicas (1800 cc), un proyecto que comenzó en 1982 siendo una simple FXE. El artífice de la moto fue el estadounidense Bobby Labrie, que trabajó como mecánico en un concesionario H-D de New Hampshire (EEUU). En 1973 se independizó al montar un minúsculo taller con el sencillo nombre de Bob’s Cycle Repair.
Los compañeros de bikeexif.com descubrieron la especialísima Harley-Davidson tricilíndrica a la que comparan como una reina vestida de campesina. ¡La primera H-D con tres cilindros de la historia! Una idea que luego fue copiada por otro artesanos, como Jim Fueling en 1990.
En su pequeño taller, Bobby Labrie lo hizo todo, trabajó con las bielas, los árboles de levas, el encendido, además de los cárteres para poder añadir un tercer cilindro. Fabricó un conducto de admisión para los tres cilindros, hizo el tubo de escape, modificó el chasis…
Es famosa la historia de cuando Bobby Labrie mostró su moto en una reunión de harlystas. Un aficionado, con algunas copas de más, le espetó que el tercer cilindro era falso, un mero pegote para engañar al personal. El genial artesano, sin perder la compostura, respondió: “si crees que es falso, toca el codo del tercer cilindro”. Animado por los efluvios del alcohol, el aficionado agarró la pieza y vivió una experiencia similar a la de la famosa escena de En Busca del Arca Perdida (Raiders of the Lost Ark), cuando el agente nazi coge el medallón al rojo vivo.
La leyenda cuenta que responsables de Harley-Davidson le ofrecieron una pequeña fortuna a Bobby Labrie, por la moto y por los secretos de cómo había montado el tercer cilindro, pero el artesano conservó su joya, haciendo caso omiso al ofrecimiento.
El tercer cilindro supone un aumento de cilindrada de 600 cc (37 pulgadas cúbicas), aunque la velocidad final está limitada porque la moto continúa utilizando el cambio de serie de cuatro marchas. En realidad, el objetivo de Bobby Labrie no era hacer una Harley-Davidson más rápida, sino demostrar su capacidad técnica al convertir la Harley en una tricilíndrica.
La moto tiene arranque eléctrico, pero no acaba de funcionar bien, así que hay que ponerla en marcha a patada, lo que requiere su arte, pues puedes acabar con un problema en la pierna… En la actualidad para arrancarla se emplea un arrancador de rodillo, similar al que se usa en las carreras.
Pensamos que Bobby Labrie, que ya no está entre nosotros, continúa sonriendo al ver que su Harley-Davidson Shovelhead tricilíndrica sigue dando que hablar y que escribir…
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados