Destacados:
Cada vez más aficionados italianos prefieren gastarse 6000 euros en una moto china nueva que adquirir un modelo japonés de segunda mano por 8000 euros. Los agresivos precios de los modelos chinos ya afectan de lleno al mercado de la moto usada. Los modelos y las marcas de gama media son los más afectados.
Si nos lees (muchas gracias) significa que eres aficionado al motociclismo y sabes que el mercado está viviendo una profunda transformación con la llegada de las marcas chinas. Atrás, muy atrás, queda la despectiva palabra chinorro, dirigida a los productos baratos (y malos) made in China.
Basta mirar los datos de ventas que proporciona Anesdor (Asociación de Empresas del Sector de Dos Ruedas) para ver una fotografía que hace 10 años habría sido irreconocible. En mayo de 2025 la marca más vendida fue Honda, seguida por Yamaha, Zontes y Voge. En unos pocos años, Zontes y Voge no solo han logrado borrar la mala imagen de las motos chinas, sino que han conquistado a una buena parte del mercado, es decir, de los aficionados. Modelos como el Zontes 368G y la Voge 900 DSX se han convertido en grandes éxitos de ventas, incluso con listas de espera (el sueño de cualquier fabricante).
Los compañeros de dueruote.it han publicado un interesante artículo en el que analizan el efecto que la llegada de las marcas chinas ha tenido en el mercado de segunda mano. La conclusión es la siguiente: los precios súper agresivos de las motos nuevas chinas han hecho que la compra de segunda mano sea a menudo una opción poco interesante. Los que más lo están sufriendo son las marcas y modelos de gama media.
La tendencia es todavía más patente en el sector donde el precio es, si cabe, todavía más importante: las motos y scooter de 125, pero también está sucediendo con motos de media y gran cilindrada (Voge 900 DSX).
Christian Stano, un empresario con tres tiendas de motos en Milán, lo resume así: “Con los agresivos precios de algunas marcas chinas, cada vez más gente prefiere pagar 6000 euros por una moto china nueva, que 8000 por una japonesa de segunda mano”.
En Italia, a mayo de 2025, se habían vendido 334 226 motos usadas y 157 206 motos nuevas. El segmento de segunda mano que menos se ha visto afectado por esta tendencia son las motos más caras. El aficionado que quiera una BMW GS o una Ducati Multistrada no se sentiría satisfecho con un modelo chino nuevo, al menos por ahora…
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados