Moto1pro
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!

Conocíamos los scooter Zontes y sus pequeñas motos de un cilindro: de repente, probamos esta trail tricilíndrica y nos llevamos una grata sorpresa... ¡Tremenda!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Facebook
Twitter
Whatsapp
LLurba/Zontes

01/04/2025


ASPECTOS POSITIVOS

Motor y cambio sobresalientes
Equipamiento de serie
Precio

ASPECTOS NEGATIVOS

Tacto de gas
Peso
Protección aerodinámica mejorable

Cilindrada

699cc

Motor

3 cil. EFI DOHC

Potencia

95 CV

Peso

236kg

Carnet

A

Precio

7992 €

Ver ficha técnica completa

Hemos probado alguna de las primeras Zontes que llegaron a nuestro mercado (motos de 300-350 cc) y la mayoría de sus scooter (desde los 125 al reciente 368 que ya es superventas). Todas montan motores relativamente sencillos, de un solo cilindro, así que cuando la marca anunció su nueva gama tricilíndrica (!) de 699 cc teníamos muchas ganas de probar el inédito motor. Nos gustan los motores de 3 cilindros para moto, y te anticipo algo: éste se suma a los mejores, muy fino y lleno. Pero vamos con la moto que lo monta...

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!

Zontes 703F

Sigo sin entender mucho lo de las letras en los modelos Zontes, supongo que tiene alguna explicación (en chino), pero espero que pronto llamen a sus motos con nombres... pues eso, "nombres". La 703F es una 700 (el motor cubica 699 cc) de 3 cilindros y la "F" no sé, porque es una trail sobre el papel bastante campera (y el scooter 368 es "G"). Digo campera porque monta ruedas de 21 y 18 pulgadas de diámetro, de radios (sin cámara) y con neumáticos Michelin Anakee Adventure, y con suspensiones de 180 mm de recorrido.

Esas suspensiones son Marzocchi, totalmente ajustables (bien), y van en los extremos de un chasis doble viga en fundición de aluminio (un lujo) al que se ancla un subchasis también en fundición de aluminio. Y dentro del chasis el nuevo motor, inédito totalmente en la marca: tres cilindros, DOHC, con curiosidades como una distribución "asimétrica" (cazoletas en válvulas de admisión y balancines intermedios en las de escape), o una carrera tirando a larga (60,6 mm por 70 mm de diámetro) con el cigüeñal calado (como debe ser) a 120 grados, con un eje de equilibrado. No, no se parece ni "copia" al Yamaha (CP3) ni a los Triumph (660 o 900). Ofrece 95 CV (daría algo más tal cual pero así se puede limitar para carnet A2) y un buen par motor de 76 Nm. Le falta acelerador electrónico, algo que como veremos será su único talón de aquiles (por ahora). Además del radiador de refrigerante lleva uno de aceite, buen detalle, y de serie monta quickshifter para subir marchas (de tacto impecable).

Los frenos son JJuan (con bomba radial y pinzas radiales delante) y el ABS se puede desconectar (menú en parado) en la rueda trasera. Más sencillo es (botón directo) desconectar el control de tracción. La electrónica de control no va mucho más allá de eso, con dos modos de motor (realmente tacto de gas) "S" y "E" aunque el "S" es tan brusco que no lo usamos (eso es a corregir como comenté más arriba). Las luces (son LED por cierto de origen Osram) le dan un aspecto algo extraño, y casi no se ven pero en los laterales tiene "cuneteros" que se enciende con el intermitente de ese lado. No tiene IMU (para saber si inclinas) así que es la única forma de iluminar esas zonas... Ah, la pantalla parabrisas se mueve eléctricamente.

Zontes ofrece una garantía de 5 años y viendo en detalle cosas de tornillería o cableado, nos gustó mucho esta moto. Hasta tiene un cargador para la batería (de litio por cierto) que viene de serie. Y hay un equipamiento opcional Touring asequible: tres maletas, defensas y luces por 999 euros. La moto entera cuesta 7992 euros.

Asfalto ¡y tierra!

Tras el repaso a los detalles de la moto llega el momento de hablar de cómo va. Es lo normal cuando nos presentan un modelo nuevo: nos describen bien el producto y luego salimos de ruta a probarlo. Empezaré por lo que no me gustó, porque me chocó mucho de entrada y no fui el único como luego pude comprobar: el tacto de gas (y el freno delantero). El modo "S" es demasiado brusco y si los primeros kilómetros en una moto que no conoces (y pesa sus buenos 236 kg con los 22 litros del depósito) los haces entre rotondas regadas de gasoil y gravilla... ¡ay! Lo del freno se arregló reajustando la maneta (y endureciendo la compresión del hidráulico de la horquilla) y lo del acelerador usando el modo "E" (¿Eco?) que al final da la misma potencia pero con una curva menos brusca... pero no tan suave como merece este motor.

Otro aspecto que debo criticar es la protección aerodinámica. Mirando las fotos creerás que es muy buena, con esa alta pantalla, deflectores laterales y paramanos... ¡pues no! No es solo una cuestión de poner superficies, sino de estudiar qué pasa con el flujo del aire después: la pantalla tan alta, aún en la posición más baja, genera molestas turbulencias en casco y hombros. Me consta que hay una más baja que lo resuelve. Los deflectores laterales deberían por eso mismo tener un paso de aire intermedio. Y los paramanos bajar un poco más para cubrir mejor toda la mano (guante). Quedan muy bien, más con esos intermitentes secuenciales (buen detalle), pero no son cien por cien útiles.

Después de dos párrafos criticando cosas de la moto dirás "uy qué poco le ha gustado". Pues no: me ha gustado mucho. El motor ha sido una revelación, es extraordinario en suavidad, es "eléctrico": en sexta podías dejarlo caer al ralentí y seguía empujando a unos 35 km/h, abrías gas y la moto recuperaba velocidad como si tal cosa. Y no hace falta ir siempre en sexta (aunque parece que pueda) porque el cambio también es ejemplar, subiendo con el quickshifter o reduciendo con embrague antirrebote. Desde 2-3000 rpm empuja bien, y en torno a 6-7000 empieza a gruñir un poco más disparando la aguja del cuentavueltas hasta pasadas las 9000. Ahí arriba, entre 10 y 11.000 rpm (donde corta encendido), lógicamente "corre" pero está algo menos cómodo, quizás por ese tema de haberlo limitado un poco para que diera esos 95 CV necesarios para poder hacer la limitación del A2. Pero es una auténtica turbina, siempre suave, siempre empujando, y además suena bien. Qué ganas tengo de probar la naked o la deportiva que lo montan (!). Lo único es que, a falta de comprobarlo bien, tiene pinta de sediento.

No es que el resto de la moto no acompañe, ojo. El chasis pasa desapercibido (es lo suyo) y las suspensiones trabajan bien. Me pareció suelta, así que endurecí compresión detrás y ya comenté que también delante para evitar el hundimiento súbito al frenar. La calidad del material usado se mostró con la sensibilidad a esos ajustes: iba claramente mejor. Con ruedas de radios "grandes" (21 y 18 pulgadas) y neumáticos algo camperos tardé en coger confianza en curvas de media y alta velocidad, pero una vez cogida la notaba asentada, firme, estable. Y de agilidad no va mal, con el manillar ancho se mueve rápido de lado a lado y no tiende nada a subvirar (abrir trazada) frenando inclinado (una vez ajustada).

La Zontes 703F es una moto capaz de superar cómodamente los 200 km/h en asfalto... ¿y cómo va fuera de él? Pues mejor de lo que esperaba: de pie el manillar queda algo bajo (si mides más de 170 cm) pero las rodillas sujetan bien la "cintura" de la moto, y manetas y pedales me quedaban a tiro. El control de tracción me pareció poco intrusivo y lo dejé (tampoco subimos cuestas de piedras... por suerte), el ABS trasero sí lo quité (el pedal tiene buen tacto), y así fui bastante cómodo en un terreno que no me es muy confortable, personalmente. Pero mira si me convenció que hasta me liaron para hacer un "vadeo" para la foto (¡si llego a saber que había tanta agua no sé si hubiera pasado!). Como solemos decir, es una trail de más de 200 kg así que no la metas en líos endureros, pero es verdad que se defiende como muchas rivales bicilíndricas que se da por hecho son "camperas".

Conclusiones

Quería probar este nuevo motor chino de tres cilindros y la Zontes 703F me ha sorprendido muy gratamente. ¡Es un motorazo! Tienen que revisar el tema del tacto de gas (¿montar acelerador electrónico?) y aparte de eso no me convenció algún detalle de protección aerodinámica... nada más. Por menos de ocho mil euros Zontes nos vende mucha moto, con mucho equipamiento y muchos buenos detalles, de los que he citado algunos pero cuesta recordar todo: válvulas acodadas con sensores de presión, pantalla TFT ajustable, cámaras de vídeo delante y detrás (!), genial guantera lateral trasera (lado opuesto escape) llave inteligente... ¿y ya he dicho lo del motor? Difícil dar más por menos.

Equipación probador: casco Shoei, chaqueta y pantalón Levior, guantes Five, botas Sidi.

 

La moto al detalle...

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Motor

Gran descubrimiento, excelente tricilíndrico perfectamente equilibrado, potente, elástico... En cuanto mejoren el tacto de gas "diez".

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Pantalla TFT

Grande y visible, aunque en algún diseño no se aprovecha bien en espacio para poner números más grandes que se leerían mejor.

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Detalles ocultos

Bajo el asiento esta tapa organiza lo que hay en el subchasis y ofrece una guantera. Se ve menos en esta foto pero en el lado izquierdo (simétrico al escape) hay otra gran guantera, con cerradura, una idea genial y muy útil.

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Pantalla parabrisas

Es muy alta y se puede mover eléctricamente más hacia arriba... pero sea como sea genera muchas turbulencias. A revisar, lo mismo que esos deflectores laterales (sospecho que son un diseño sin probar).

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Frenos

Potente frenada JJuan con bomba radial, pero algo bruscos y costó encontrar buen tacto (a base de ajuste de distancia de maneta y horquilla más dura).

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Piñas completas

Las piñas muestran el buen equipamiento de esta moto: puños térmicos, luces extra (eso es opcional pero el mando está), pantalla móvil...

Cubre cárter

Viene de serie (las otras defensas son opcionales) y es robusto, como para poder "surfear" tranquilamente con la Zontes en zonas donde sea necesario, sin temor a acabar en la grúa.

Galería de fotos

Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!
Prueba Zontes 703F: trail sorpresa ¡fantástico tres cilindros!

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Josep Armengol

Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.

Relacionados