Destacados:
Honda ya comercializa en Japón la versión 2025 de la Rebel 250 que incluso se puede adquirir con el sistema e-Clutch.
Honda sorprendió con su sistema de embrague asistido e-Clutch. Este sistema electrónico conserva la maneta izquierda que podremos usar o no a voluntad. Además, a la hora de arrancar y parar no hace falta tocar la maneta, como si fuese una moto automática. El e-Clutch ya se emplea, como opción, en las Honda CB650R y CBR650R.
Las Honda Rebel 250 y Rebel 250 S Edition gozan de gran predicamento en Japón, la gran novedad para 2025 es que hay una versión equipada con e-Clutch. La versión manual se empezó a comercializar en el mercado nipón el 30 de enero y el modelo con e-Clutch estará disponible a partir de 12 + 1 de marzo.
El modelo llegó al mercado japonés en abril de 2017 y durante siete años ha sido el más vendido en la categoría de motos pequeñas. Gracias a que el asiento está a solo 690 mm del suelo y a su atractiva estampa, atrae tanto a pilotos noveles como veteranos.
El modelo estándar se puede adquirir tanto en versión manual como con e-Clutch, mientras que la S Edition solo estará disponible con el sistema de embrague asistido. Para 2025 también se ha mejorado el asiento, y el manillar es un poco más alto y está algo más adelantado para que el piloto adopte una postura más cómoda.
Para el modelo 2025 Honda declara un consumo de 34,9 km por litro, es decir, 2,86 litros a los 100 km. La Honda Rebel 250 manual cuesta 638 000 yenes (4079 euros), con e-Clutch 693 000 yenes (4431 euros) y la S Edition se podrá adquirir por 731 500 yenes (4677 euros).
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados