
Prueba BMW F 900 R y XR 2025: Mismo ADN, dos personalidades


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Tras 5 años en el mercado, BMW renueva dos modelos muy importantes dentro de su gama F tras haber actualizado hace unos meses la F 900 GS.
Estéticamente quizás el cambio más destacable es el rediseño de la nueva zaga trasera más compacta y que permite que los intermitentes dispongan de funciones integradas, incluyendo las funciones de freno y luz trasera. Esta es una solución que ya habíamos visto en otras motos de la marca como en las nuevas BMW R 1300 GS y GS Adventure.
La F 900 R mantiene su diseño naked agresivo y está hecha para los amantes de la conducción deportiva. Para esta versión 2025, la ergonomía ha sido optimizada gracias a la modificación de la posición del manillar, asiento y reposapiés creando así una postura de conducción más deportiva y cercana a la rueda delantera.

Mientras, la F 900 XR combina deportividad y comodidad, pretende ser una moto tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana y viajes mejorando en esta nueva versión sus cualidades viajeras y de confort. Dentro de esos cambios, el parabrisas se ha rediseñado reduciendo la presión del viento, mejorando la protección lo que se traduce en una mitigación de las vibraciones del casco y en una mayor comodidad de conducción. Los protectores de manos, que van incluidos de serie, también ofrecen una mayor protección contra el viento y las inclemencias del tiempo.
Respecto al motor, ambos modelos comparten el motor bicilíndrico en línea de 895 cc con homologación Euro 5+, con 105 CV de potencia y que no recibe cambios. Es un motor muy dócil, con buena respuesta en bajos y medios con un rendimiento más que satisfactorio en ambos modelos. Con el nuevo modo de conducción “Dynamic” -ahora de serie- que se añade al modo “Road” y “Rain”, los dos nuevos modelos F ofrecen un plus de placer de conducción y dinamismo a un ritmo deportivo.
Respecto al equipamiento, como es marca de la casa ambas motos vienen muy bien equipadas de serie, como por ejemplo con la pantalla TFT de 6.5” idéntico al de muchas de sus hermanas BMW. También las ayudas electrónicas de primer nivel como el Control Dinámico de Tracción (DTC) que garantiza la máxima seguridad en las aceleraciones, el control del par de arrastre que evita que las ruedas traseras patinen al soltar bruscamente el acelerador o al reducir de marcha…etc.
La nueva BMW F 900 XR viene de serie con Headlight Pro, que incluye luz de conducción diurna y faro adaptativo para una seguridad aún mayor cuando se conduce de noche. Otras de las novedades de equipamiento de la BMW F 900 XR son el puerto de carga USB-C y los puños calefactables.
Tanto la nueva BMW F 900 R como la XR están equipadas con una nueva horquilla telescópica invertida de 43 mm de diámetro. Por fin es regulable tanto en rebote y compresión, así como la precarga del muelle. También se han renovado las llantas en ambos modelos, siendo de aluminio fundido de 17 pulgadas y mucho más ligeras, pesando alrededor de 1,8 kg menos que los modelos anteriores, contribuyendo a una reducción total del peso de 3 kg en cada moto.
Otra novedad de serie en los nuevos modelos F es el BMW Motorrad ABS Pro que ofrece aún más seguridad al frenar en curvas, ya que permite la frenada asistida por ABS con ángulo de inclinación. Ambas motos están disponibles en 3 combinaciones cromáticas y ya están disponibles en los concesionarios oficiales de BMW a un precio desde 9.750€ para la R y 12.950€ para la XR.
En Marcha con la BMW F 900 XR
La cita era en las instalaciones de BMW Ibérica, en Madrid. En el sorteo de motos para el primer turno, me tocó la BMW F 900 XR en su versión Triple Black, equipada además con las maletas opcionales instaladas.
Nada más subirme a los mandos, la primera sensación es familiar: no muy alta, manillar ancho, display ya conocido… La verdad, me sentí como en casa. Arrancamos, y la ruta comienza por autopista, lo que me permite probar una de las novedades de este modelo: su nuevo parabrisas, ahora más ancho y alto. Tiene dos posiciones, ajustable de forma mecánica incluso en marcha. Para este tramo elijo la mayor protección. La cúpula hace un gran trabajo desviando el aire por encima del casco, y junto a los paramanos y los puños calefactables de serie, está lista para afrontar los días más fríos o lluviosos del invierno.
El modo de conducción seleccionado era el Dynamic, pero para empezar prefiero cambiar al Road, menos agresivo y algo más eficiente en consumo. Eso sí, cuando llegamos al primer tramo de curvas… ahí sí, vuelta al modo Dynamic.
En cuanto empezamos a rodar con más libertad, la diferencia con su predecesora se hace evidente. Es una moto mucho más ágil. Las mejoras en la horquilla y las nuevas llantas consiguen que enlazar curvas sea una experiencia divertida y precisa.
El motor responde bien en todo el rango de revoluciones. No hace falta estirar al límite para mantener un buen ritmo, lo que permite disfrutar de una conducción fluida y entretenida en tramos revirados.
Con un depósito de 15,5 litros y un consumo medio de 4,5 l/100 km durante la prueba, permite unos 300 km de autonomía aproximada. No es una cifra baja, pero conviene tener localizadas las gasolineras si decides adentrarte por rutas remotas o perderte en viajes largos.
Cambio de montura, probamos la BMW F 900 R
En uno de los puntos de fotografía salto a la versión Naked, y los cambios más notables aparecen enseguida, especialmente en la posición de conducción. La postura es más deportiva, los reposapiés están más altos y la sensación de control sobre la rueda delantera es mucho más directa, ya que la llevas más cerca del cuerpo.
Empiezo el tramo de curvas y… espera, espera ¡Esto es otra moto! Es curioso, porque comparte gran parte de sus componentes con la XR —motor, chasis, suspensiones— pero el comportamiento dinámico de la R es muy distinto. Aquí no hay concesiones. La moto te pide más, te incita a exprimir el motor y mantener un ritmo alegre. La parte ciclo responde a la perfección: chasis, suspensiones, cambio y frenos están a la altura, incluso cuando más aprietas, rodando siempre con gran confianza. El tren delantero se siente muy cercano y los neumáticos (Michelin Road 6) también aportan su granito de arena en generar tranquilidad en apoyos fuertes.
Además, el entorno acompañaba: carreteras en muy buen estado, curvas lentas, rápidas y una temperatura ideal. Todo se alineó para que disfrutara mucho más de lo que esperaba con la R. Y eso que pensaba que iba a ser una moto más radical, exigente… pero qué va. Es, si se me permite la expresión, una “deportiva amigable”.
En cuanto al consumo, durante la prueba la R marcó 5,1 litros a los 100. Con un depósito de 13 litros, nos vimos obligados a repostar antes de regresar a las instalaciones de BMW. Así que sí, el rango es algo más limitado que en la XR, un detalle a tener en cuenta en ruta.
La opinión del Jefe: Máximo Sant
Para esta presentación hemos podido compartir curvas con Máximo Sant, nuestro director, editor y Youtuber de éxito que consiguió sacar un hueco en su agenda para acompañarnos, esta es su opinión sobre ambas motos:
No suelo probar motos. Y mira que me gusta. Pero me falta tiempo, “no me da la vida”. Y, aunque sea el director de Moto1PRO, la redacción cuenta poco conmigo. Lo cierto es que la “logística” de probar motos es complicada. Toda regla tiene su excepción y gracias a BMW pude probar dos de sus últimos modelos, la F900R y la F900XR, respectivamente un naked deportiva y una Trail “asfáltica” o “crossover” como se las denomina ahora.
Y además fui acompañado de mi compañero y amigo Alfredo Partida, que es quien escribe la prueba “de verdad” y os dará no solo su opinión sino todo tipo de datos y características técnicas… de modo que yo me voy a centrar en las sensaciones. Esta prueba tenía para mí un “morbo” especial, pues como usuario, no son motos que entren en mi “rango” de interés.
Las naked me parecen bonitas, pero poco prácticas. Y esta F900R me demostró que una naked puede ser divertida y que no hacen falta muchísimos caballos para disfrutar, y mucho. Es una moto “amable”, que lo hace todo bien, con un motor suave en bajos pero con “garra” según sube de vueltas, unas suspensiones con tacto de verdadera calidad y frenos muy eficaces. Me pareció super manejable y en carreteras retorcidas resultaba no solo eficaz sino muy divertida e inspiraba confianza. Eso me lo esperaba, pero su aplomo en trazados más rápidos me sorprendió más.
La F900XR es una prueba de como una moto, con muy pocos cambios, puede convertirse en otra de personalidad completamente distinta. Porque, siendo simplistas, esta XR es una R con maletas y una mejor protección por su cúpula y parámanos… algo que yo, que uso la moto todo el año, agradezco especialmente en invierno. Es una moto realmente para “todo uso” que en carreteras viradas se defiende casi como la R; es suave en ciudad, donde su mayor problema es la anchura con las maletas… pero se las quitas y listo; es confortable en vías rápidas y autopista, lo que la convierte en buena viajera. Vale para todo.
Por resumirlo: Es más lo que la XR gana en practicidad y confort que lo que pierde en dinamismo. Quizás una moto más interesante, pero eso… lo decides tú.
¿Con cuál te quedas? Difícil elección…
Tras probar ambas versiones tanto Máximo como quien esto escribe, queda claro que, aunque compartan corazón y alma, la F 900 XR y la F 900 R ofrecen experiencias muy distintas...
La XR es una compañera ideal para largos viajes, cómoda, versátil y equipada para todo tipo de clima.
Por su parte, la R es más directa, más conectada al asfalto. Tiene ese punto de deportividad que engancha sin llegar a ser extrema. Te pide jugar con ella, subir el ritmo, y recompensa al piloto con sensaciones más puras.
En definitiva, dos propuestas distintas dentro de una misma familia. ¿Buscas confort, protección y capacidad de carga? La XR es tu moto. ¿Prefieres sensaciones y una conducción más deportiva? La R te va a sacar muchas sonrisas.
Tú decides.
La moto al detalle...

Es uno de los cambios más significativos de la BMW F 900 R, se ha rediseñado el manillar, reposapiés y asiento creando nueva posición más al ataque pero que no machaca al piloto y que consigue muy buenas sensaciones a los mandos.

Novedad en ambos modelos, las nuevas llantas consiguen rebajar el peso en 1,8 kg además de otorgar mejor dinamismo.

Los espejos se encuentran en los extremos del manillar, están fresados y fabricados con aluminio de anodizado doble, por lo que realzan la estética deportiva y sorprendentemente tiene buena visibilidad.

Para gustos los colores pero no es de mi agrado el rediseño de los pilotos traseros integrando en los intermitentes la luz de posición, freno e intermitencia…

BMW dispone de un amplio catálogo de opciones que puedes equipar a ambas motos como por ejemplo la línea de escape Akrapovic que además de rebajar peso al conjunto tiene un sonido celestial.
Galería de fotos









¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Motero desde la cuna con más de 20 años de experiencia en el sector, disfruto colaborando con el área editorial de Moto1Pro y EnduroPro
Relacionados