Destacados:
Tras las Kawasaki Z7 y Ninja 7 híbridas, Yamaha desarrolla una MT-09 Plug-in Hybrid, que emplea la tecnología que desde hace décadas triunfa en los coches.
La tecnología híbrida tiene un papel vital en el sector de la automoción, al permitir que los vehículos consuman y contaminen menos. Además, es un puente entre los modelos con propulsor de explosión y los eléctricos. En cambio, esta tecnología apenas se emplea en las motos debido a varias dificultades: espacio, peso, coste, complejidad…
Algunas marcas japonesas, con Toyota a la cabeza, son líderes en la tecnología híbrida. Kawasaki ha sido pionera en este campo, como en tantos otros, y ofrece las Z7 y Ninja 7 híbridas. Unos modelos, que tuvimos la oportunidad de probar, y que suponen un alarde de la capacidad tecnológica de la marca verde.
La marca de los diapasones da sus primeros pasos en lo que se refiere a este área con el desarrollo del prototipo MT-09 PHEV Plug-in Hybrid, una moto con tecnología híbrida enchufable. La compañía japonesa asegura que el prototipo supone un poderoso paso hacia el futuro. Además de hacer hincapié que, el objetivo principal, no es solo reducir las emisiones contaminantes, sino ofrecer una moto divertida. Su vídeo, en japonés (puedes activar subtítulos), está bien trabajado...
Junto al excelente tricilíndrico en línea, la Yamaha MT-09 PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle – Vehículo híbrido enchufable), emplea un motor eléctrico, del que la marca de los diapasones apenas ha revelado ningún detalle (potencia). Lo mismo podemos decir de las baterías, que van colocadas debajo del asiento, pero no tendrán una gran capacidad visto el volumen.
La Yamaha MT-09 PHEV puede funcionar con el motor de combustión, con el propulsor eléctrico o con ambos a la vez. El sistema elige de manera automática la opción más eficaz en cada momento, dependiendo de las circunstancias. Lo más probable es que la compañía japonesa acabe utilizando su ya conocido sistema de cambio automático Y-AMT aunque este prototipo tiene maneta de embrague y palanca de cambio... Los ingenieros japoneses no han revelado el peso del prototipo de moto híbrida, ni tampoco la autonomía en los diferentes escenarios, en eléctrico, con el motor de explosión y utilizando ambos propulsores.
Además de la MT-09 híbrida y el scooter SPHEV también híbrido, la marca está desarrollando un modelo deportivo con esta tecnología, aunque está por ver si como base se empleará la R3, R7, R9 o R1.
Yamaha tampoco ha anunciado cuándo llegará este prototipo a la serie. Pensamos que, una vez que Kawasaki ha demostrado la viabilidad de esta tecnología en las motos, la marca de los diapasones no deberá tardar en ofrecer a sus clientes una o varias opciones de motos híbridas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados